Con el fin de inspirar a la próxima generación de científicos e ingenieros y facilitar la comprensión de conceptos científicos complejos entre los estudiantes, la plataforma educativa ‘Twig Education’ proporciona a los profesores varios videos sobre temas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). en clase con alumnos de infantil, primaria y secundaria.

En el contenido han colaborado profesores y científicos, e incluso administraciones como la NASA o la BBC. Además, todos los programas cuentan con el respaldo del Imperial College London y el equipo SCALE de la Universidad de Stanford, dos de las universidades más prestigiosas del mundo.

Educación ramita

“La ciencia y la tecnología son esenciales para resolver los desafíos que enfrenta el mundo actual, así como los problemas que surgirán en el futuro. También sabemos que el uso de videos educativos tiene un efecto positivo, ya que aumenta los niveles de interés, atención y rendimiento entre los estudiantes de diferentes niveles educativos. Esto fue lo que nos motivó a crear plataformas educativas con videos para enseñar ciencias a estudiantes de 4 a 16 años”, comenta Romeo Ramírez, Director de Alianzas para América Latina y Península Ibérica de Twig Education.

Los programas

Twig Education se puede utilizar con alumnos a partir de cuatro años y se divide en diferentes programas de suscripción: Twig, para alumnos a partir de 11 años; Tigtag, para alumnos a partir de siete años y Tigtag Junior a partir de cuatro años. Todos ellos ofrecen vídeos de corta duración relacionados con distintas materias científicas (biología, química, física, geografía, etc.), así como diferentes soportes, evaluaciones, actividades interactivas o recursos de apoyo adaptados al plan de estudios de cada centro. También dispone de un programa para alumnos de primaria en el que se combina la enseñanza de las ciencias y la geografía con la del inglés: Tigtag CLIL. Los profesores encuentran videos, juegos y actividades íntegramente en este idioma.

Educación ramita

Por otro lado, Twig Education también cuenta con un programa STEM con el que se puede aplicar el aprendizaje basado en proyectos y que se puede utilizar desde infantil hasta secundaria: Twig Science. Es bilingüe e incluye guías para profesores, libros de trabajo para estudiantes, lectores, kits de experimentos y recursos multimedia.

Cómo acceder a Twig Education

Debido a su lanzamiento en España, Twig Education ofrece acceso gratuito a su programa Twig Science Project-Based Learning durante dos meses ya sus plataformas Twig y Tigtag con vídeos de ciencia durante un mes en cualquier momento. Para acceder gratuitamente a todos los recursos, haga clic en este enlace.

La plataforma también ofrece recursos gratuitos, como Twig Science Reporter, que ofrece un informe científico semanal creado para informar e inspirar a los niños a través de la ciencia y la tecnología.

“Queremos que más niñas y niños se interesen por las materias STEM; acabando con el mito de que la ciencia es aburrida o difícil. Para lograrlo, creemos que el contenido audiovisual de alta calidad juega un papel muy importante y por eso nuestro equipo de productores, escritores, diseñadores y académicos trabaja cada semana para crear videos que atraigan, emocionen e inspiren”, concluye Ramírez.