Resumen del Real Decreto 984/2021, de 16 de noviembre, sobre tasación y promoción con ideas clave
En esta entrada puedes descargar un resumen del Real Decreto sobre la Evaluación y Promoción de la Educación Primaria y la Evaluación, Promoción y Calificación de la Educación Secundaria Obligatoria, Grado y Formación Profesional dictado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, con referencia al Decreto 984/2021, de 16 de noviembre. El resumen presenta los pensamientos mas importantes Aplicar el Real Decreto de forma regular y sistemática para una rápida conciliación.

Resumen del Real Decreto 984/2021, de 16 de noviembre

De hecho, el documento que he elaborado resume las ideas principales del Real Decreto sobre Valoración.

Resumen con los pensamientos más importantes

El documento resumen del Real Decreto sobre evaluación y promoción contiene las ideas clave de la norma y también verás que las presenta de forma más ordenada y sistemática. Puede servir como referencia rápida del documento En cualquier caso, en caso de duda, lo mejor es leer y estudiar el documento original: un Real Decreto 984/2021, de 16 de noviembre Se ha publicado en el BOE un comunicado del Ministerio de Educación y Formación Profesional.

El régimen principal del Real Decreto sobre evaluación y promoción

El Real Decreto a Preámbulo revela cuál puede ser el «espíritu de la norma». EL Capítulo I, aborda una serie de disposiciones generales, tales como la materia, ámbito de aplicación, índices de valoración, etc. del Real Decreto. Y del Capítulo II al, revisa la evaluación en cada etapa:
  • Escuelas primarias.
  • Educación secundaria obligatoria.
  • Ciclos de formación profesional básica.
  • graduación.
  • Entrenamiento profesional.
  • Educación de adultos.
Cada etapa trata de las características del proceso de evaluación, del procedimiento a seguir y de la promoción de la promoción y, en su caso, de la calificación. Además, en cada apartado se abordan otros aspectos específicos de la evaluación. Por ejemplo, en el caso de la ESO, se regula el consejo de orientación.

Quedan algunos aspectos por aclarar

Lo que presento es un resumen del Real Decreto sobre tasación y promoción. Verás leyendo que ciertos aspectos necesitan ser definidos, ya sea por las Comunidades Autónomas o por los propios centros educativos. Estos son algunos de los aspectos que hay que definir escuelas primarias:
  • Un plan de refuerzo específico para los alumnos que no progresan.
  • Informe sobre el grado de adquisición de competencias, los grados segundo y cuarto de primaria.
  • Informe sobre el final de la sección para la escuela primaria.
En caso Educación secundaria obligatoria, tengo que dar:
  • Un plan único y personalizado para estudiantes que no dan un paso adelante.
  • Consejo de Orientación al finalizar 2º de ESO.
  • Consejo de Orientación al final de la etapa de la ESO o de la escolarización obligatoria.
  • Informe de Elegibilidad para Incorporarse a Programas de Diversificación Curricular.
Espero que este documento pueda ayudarlo a comprender mejor el contenido de la norma.
Las siguientes dos páginas modifican el contenido a continuación.